lunes, 26 de septiembre de 2011
PRACTICA 7: MEDICION DE VOLTAJE DE LA FUENTE DE PODER
1. ABRIMOS EL GABINETE:
2.- DESCONECTAMOS EL ENCHUFE MAS GRANDE PARA MEDIR LOS DIFERENTES VOLTAJES
ESTOS PUEDEN SER LOS VOLTAJES DE LOS DIFERENTES CABLES DE LA FUENTE DE PODER. (EN ALGUNOS COLORES IGUALES EL VOLTAJE ES EL MISMO)
De rojo a negro (tierra) son 5 voltios
De amarillo a negro 12 voltios
de naranja a negro 3,3 voltios CC
de blanco a tierra - 5 voltios
de azul a tierra - 12 voltios
de púrpura a negro + 5 voltios
cable verde es PS ON (encendido)
cable gris 5.5
2.- DESCONECTAMOS EL ENCHUFE MAS GRANDE PARA MEDIR LOS DIFERENTES VOLTAJES
3.-CON LA AYUDA DE UN CLIP, COLOCAMOS ESTE EN 2 ORIFICIOS DIFERENTES DEL ENCHUFE Y CONECTAMOS A LA ENERGIA ELECTRICA. PROCEDEMOS A MEDIR CON AYUDA DE UN MULTIMETRO .
De rojo a negro (tierra) son 5 voltios
De amarillo a negro 12 voltios
de naranja a negro 3,3 voltios CC
de blanco a tierra - 5 voltios
de azul a tierra - 12 voltios
de púrpura a negro + 5 voltios
cable verde es PS ON (encendido)
cable gris 5.5
PRACTICA 6: MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE UN CPU
1.- CON AYUDA DE LA PULSERA ANTIESTATICA, ABRIR CUIDADOSAMENTE EL CPU DE NUESTRO ORDENADOR:
5.- CON AYUDA DE UNA ASPIRADORA, LIMPIAR LA FUENTE DE PODER HACIENDO CONTACTO EN LOS ESPACIOS DONDE NO PODEMOS LIMPIAR.
6.- DESPUES LIMPIAMOS DE IGUAL MANERA LA TARJETA MADRE Y FINALMENTE CERRAMOS EL GABINETE.
2.- DESCONECTAMOS TODOS LOS ENCHUFES QUE ESTEN CONECTADOS A LA FUENTE DE PODER Y AL DICO DURO.
EN LA IMAGEN DE ARRIBA PODEMOS VER LA FUENTE DE PODER Y EN LA DE ABAJO EL DISCO DURO.
3.- CON CUIDADO, LIMPIAMOS EL DISCO DURO CON UNA FRANELA
4. LA FUENTE DE PODER TIENE QUE SER DEARMADA Y LIMPIARSE METICULOSAMENTE.
6.- DESPUES LIMPIAMOS DE IGUAL MANERA LA TARJETA MADRE Y FINALMENTE CERRAMOS EL GABINETE.
PRACTICA 5: ELABORACION DE PULSERA ANTIESTATICA
1.- LO QUE NECESITAREMOS ES: CABLE TELEFONICO, CAUTIN, HILO DE ESTAÑO, VELCRO, AGUJA, HILO, 2 TERMINALES, 2 CAIMANES, 2 RESISTENCIAS Y UN BROCHE
1.-pela el cable telefónico por los extremos a modo de que se vean los polos.
2.-con ayuda del cautin, trata de soldar el caimán a uno de los extremos de la resistencia.
3.-despues une el otro extremo de la resistencia a uno de los extremos del cable telefónico, soldalo.
4.- la primera parte ya esta terminada, ahora, solda la terminal con el extremo del cable
5.-con el velcro, haz una “pulsera” además, haz un pequeño orificio para que una parte del broche pueda entrar. Después coloca la terminal entre el broche y luego oprime para que no pueda soltarse. Para asegurarse, soldala.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)